Convocan a la creación
Reconocer a los más destacados creadores de las edades más
tempranas, como forma de estimular a nuestros futuros
hombres y mujeres de ciencias es uno de los objetivos del
Premio OCPI, en su categoría de
creatividad infantil y juvenil
Aquí
tienes las bases del Concurso.¡Participa!
PREMIO
OCPI 2010 A LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA.
XIII Edición.
INNOVAR es una cualidad inherente al ser humano.
La PROPIEDAD INDUSTRIAL es una herramienta para
aumentar la calidad de los logros de la innovación y
posibilitar una comercialización más efectiva de sus
resultados.
La
OFICINA CUBANA DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL (OCPI) se propone,
mediante este PREMIO, distinguir no sólo la actividad
innovadora relevante de creadores e instituciones, sino
también el haber llevado a la práctica estrategias acertadas
en el campo de la PROPIEDAD INDUSTRIAL que hayan
posibilitado alcanzar una mayor competitividad de nuestros
productos y servicios de avanzada, con el consiguiente
impacto de su introducción en los mercados nacional y
extranjero.
Igualmente, se pretende reconocer a los más destacados
creadores de las edades más tempranas, como forma de
estimular a nuestros futuros hombres y mujeres de ciencias.
BASES DEL PREMIO
El
Premio se otorgará en tres categorías:
I. INVENCIONES, MODELOS Y DIBUJOS INDUSTRIALES
II. SIGNOS DISTINTIVOS (Marcas, Nombres Comerciales,
Emblemas
Empresariales, Lemas Comerciales y Rótulos de
Establecimientos)
III. CREATIVIDAD INFANTIL Y JUVENIL
Podrán
participar todos los niños y jóvenes cubanos residentes en
el país, de ambos sexos, hasta los 19 años de edad.
Los
trabajos que aspiren al PREMIO deberán caracterizarse
por haberse aplicado la capacidad creadora a la solución de
problemas docentes, económicos, sociales o de la protección
de la flora y la fauna y el medio ambiente en general, tales
como:
Ø
Juegos
didácticos o de otro tipo;
Ø Medios
y equipos de enseñanza;
Ø Juguetes;
Ø Aparatos,
equipos e instrumentos de utilidad práctica en la vida
cotidiana;
Ø Otros
similares, pero siempre relacionados con la creatividad
técnica.
Los
trabajos pueden presentarse en papel (original y una copia),
o en soporte digital (disquete, C.D, DVD u otro) haciendo
una explicación sencilla de los mismos y del objetivo para
los que fueron creados. Se adjuntarán, de existir, las
figuras representativas y un prototipo. Éste último se
devolverá a solicitud de su creador.
Cada
trabajo se identificará con los siguientes datos:
Ø Título:
Ø Nombre
y apellidos del autor;
Ø Dirección
particular completa y teléfono;
Ø Edad
y sexo;
Ø Grado
escolar, nombre de la escuela donde cursa estudios y
dirección completa de ésta.
El
plazo de admisión de las propuestas para las tres categorías
cerrará el 24 de julio de 2010
En
cada categoría se otorgarán dos PREMIOS de igual
nivel entre sí, y tantas MENCIONES como se considere.
Los resultados del certamen y la entrega de los galardones
tendrá lugar en ceremonia oficial convocada a esos fines,
como parte de las actividades por el 7 de
octubre, DÍA DEL INNOVADOR. El Jurado que evaluará
los trabajos y otorgará los PREMIOS y MENCIONES
estará integrado por especialistas de reconocido prestigio
en el campo de la Propiedad Industrial, y su fallo será
inapelable.
Los
prototipos, maquetas, muestras y similares pueden ser
recogidos por sus autores en un plazo no mayor de 90 días
naturales contados a partir de la fecha de la ceremonia de
premiación. Transcurrido este tiempo la OCPI podrá disponer
de ellos a los fines que determine.
Los
trabajos pueden ser presentados en:
Ø Oficina
Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI),
sita en: Picota No. 15 e/ Luz y Acosta, La Habana Vieja,
Ciudad de La Habana, CP 10100;
Ø Secciones
Provinciales y Puestos de Trabajo
de la OCPI en cada provincia;
Ø
Delegaciones Provinciales
del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio
Ambiente (CITMA).
Para
mayor información dirigirse a:
Dpto.
de Promoción y Relaciones Públicas
Teléfonos: 866-0557 al 59, ext.106, 124 y 125
E-mail:
ocpi@ocpi.cu; WEB:
www.ocpi.cu
|